- para troncharse de risa
- предл.
общ. смеха ради
Испанско-русский универсальный словарь. 2013.
Испанско-русский универсальный словарь. 2013.
risa — (De riso). 1. f. Movimiento de la boca y otras partes del rostro, que demuestra alegría. 2. Voz o sonido que acompaña a la risa. 3. Lo que mueve a reír. la risa del conejo. f. coloq. La que suelen causar algunos accidentes, o el movimiento… … Diccionario de la lengua española
Risa — (Del lat. risus.) ► sustantivo femenino 1 Demostración externa de alegría o regocijo con movimientos de la boca y determinados músculos del rostro: ■ no pudo reprimir la risa al saber que le habían concedido el puesto. SINÓNIMO carcajada risotada … Enciclopedia Universal
partir — verbo transitivo 1. Hacer (una persona o una cosa) varias partes de [una cosa]: Pedro parte leña. 2. Cortar y separar (una persona) una parte de [ … Diccionario Salamanca de la Lengua Española
Gracia — (Del lat. gratia.) ► sustantivo femenino 1 Cualidad o capacidad de las personas o las cosas para divertir o hacer reír: ■ ese chiste tiene mucha gracia; el chico tiene gracia, con él nunca te aburres. SINÓNIMO comicidad [chispagracejo] ingenio… … Enciclopedia Universal
partir — (Del lat. partiri.) ► verbo transitivo 1 Dividir una cosa en dos o más partes: ■ partió el melón en dos; partió la habitación poniendo un tabique. SINÓNIMO trocear fragmentar 2 Hacer un agujero o una raja en una cosa: ■ la pelota golpeó el… … Enciclopedia Universal
mondar — (Del lat. mundare.) ► verbo transitivo 1 Quitar la piel o la cáscara a una cosa: ■ no me gusta mondar las manzanas. SINÓNIMO pelar 2 Limpiar una cosa de lo superfluo o extraño. SINÓNIMO depurar 3 Limpiar el cauce de un río o un canal: ■ mondarán… … Enciclopedia Universal
partir — {{#}}{{LM P29268}}{{〓}} {{ConjP29268}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynP29974}} {{[}}partir{{]}} ‹par·tir› {{《}}▍ v.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido a un todo,{{♀}} dividirlo o separarlo en varias partes: • Partió la cuerda en dos trozos. Parte el jamón… … Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos